PLAZAS VACANTES EN LOS SIGUIENTES CURSOS:
En archivo adjunto se envía la programación de todos los cursos que el Plan de Formación-2012 del Instituto Andaluz de la Juventud tiene previsto realizar en la provincia de Granada.
>>>> CURSOS MÁS PRÓXIMOS A CELEBRAR:
CLAVE | GR-06/12 |
DENOMINACIÓN DEL CURSO | EL PAPEL DEL MONITOR/A DE CAMPAMENTO URBANO |
MUNICIPIO | LAS GABIAS |
FECHAS | DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 31 DE OCTUBRE |
JUSTIFICACION | Surge esta actividad en el marco de intervención del Centro Juvenil del Ayuntamiento de Las Gabias. Durante muchos años vienen desarrollando campamentos urbanos en la localidad, a raiz de formarse un grupo motor del pueblo como monitores/as de tiempo libre con el Instituto Andaluz de la Juventud. A lo largo de los años han ido pasando un gran número de jóvenes que necesitan una formación básica para poder abordar las tareas de voluntariado dentro de la ejecución del próximo campamento urbano. Es por ello por lo que surge esta actividad formativa. |
CAPACIDADES | -Identificar el perfil del/la monitor/a de campamento urbano. -Conocer las funciones básicas de un/a monitor/a de campamento urbano. -Dominar algunas técnicas de dinamización en un campamento urbano |
LUGAR | SALA DE FORMACION DEL CENTRO DE INFORMACION JUVENIL |
HORARIO | Viernes de 16.00 a 21 h. y sábados de 9.00 a 14.00 h. |
HORAS | 30 |
PRECIO | 14.42 € |
DESTINATARIOS | Jóvenes de la localidad de Las Gabias vinculados/as al Centro de Información Juvenil y jóvenes interesados/as en el tema. |
CONTENIDOS | 1.El campamento urbano en el marco del ocio y el tiempo libre. 2.La figura del/la monitor/a de campamento urbano. Competencias personales. 3.Tipología de técnicas para aplicar en un campamento urbano. 4.La prevención y la seguridad en un campamento urbano. 5.La evaluación en un campamento urbano. |
1) PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA EL PERSONAL TÉCNICO DE JUVENTUD, CORRESPONSALES JUVENILES E INFORMADORES JUVENILES
El objetivo de este programa es formar, por un lado, al personal técnico de juventud de los Ayuntamientos y otras corporaciones locales, a animadores/as socioculturales, monitores/as de tiempo libre, educadores/as sociales y cualquier profesional que trabaje con el colectivo juvenil. Por otro lado se insiste en la formación de un numeroso grupo de personas jóvenes encargadas de difundir, transmitir y dinamizar información de utilidad para la juventud.
2) PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA LA EMPLEABILIDAD Y EMANCIPACIÓN JUVENIL
El objetivo de este programa es formar a nuestros/as jóvenes en competencias básicas que puedan resultarles útiles para el desempeño de un puesto de trabajo, así como potenciar la adquisición de conocimientos específicos en áreas de nuestra competencia, que contribuyan a incrementar sus posibilidades de ingresar en el mercado laboral.
3) PROGRAMA DE FORMACIÓN EN CALIDAD DE VIDA, OCIO Y TIEMPO LIBRE
El objetivo de este programa es formar a nuestra juventud en cuestiones relacionadas con hábitos de vidad salusables, consumo responsable, prácticas de ocio educativo, fomento de actividades deportivas e impulso de la creatividad.
4) PROGRAMA DE FORMACIÓN EN PARTICIPACIÓN Y VALORES
El objetivo de este programa es, por un lado, fomentar la participación social de la juventud de manera eficaz, como herramienta de transformación de la realidad en la que estmaos inmersos. Por otro lado se persigue impulsar el fomento de actitudes y valores democráticos, de igualdad, de respeto a la diversidad, de convivencia y tolerancia.
5) PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA EL MOVIMIENTO ASOCIATIVO
· El objetivo de este programa es incrementar las competencias de las personas que forman parte del tejido asociativo juvenil, desde responsables y directivos de las mismas, hasta personal voluntario que colabora con dichas asociaciones o personas interesadas en el movimiento asociativo, al objeto de posibilitar un mayor conocimiento sobre el funcionamiento y gestión de las propias asociaciones y dotar a las personas que las forman en competencias y habilidades.
Información en la Dirección Provincial del IAJ en Granada:
958.025.856 / 855 / 876 / 851
e-mail: información.gr.iaj@juntadeandalucia.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario